Administración y Organización de Bibliotecas.- Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, del 6 al 17 de Julio de 1987.
Reparación y Encuadernación de Material Bibliográfico.- Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, del 16 al 20 de Noviembre de 1987.
Actividades de Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Públicas.- Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, del 14 al 17 de Marzo de 1988.
Promoción de las Actividades de Fomento a la Lectura.- Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, del 3 al 6 de Octubre de 1988.
Diplomado intensivo en Computación.- Universidad Iberoamericana, del 6 de Julio al 27 de Octubre de 1991.
Mantenimiento Preventivo Computacional y Operación de Redes.- Compañía M.A.S. (Mantenimiento, Asesoría y Soporte en Computación) del 6 al 11 y del 13 al 17 de Mayo de 1992.
Estadística por Computadora aplicada a la Investigación.- Complejo Educativo Hispanoamericano, del 26 al 28 de Noviembre de 1992.
Operación del Programa S.I.A.B.U.C.- Complejo Educativo Hispanoamericano, del 24 al 28 de Mayo de 1993.
Organización y funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.- COPARMEX León, 10 de Febrero de 1994.
Diplomado en Docencia.- Universidad de Guanajuato, del 7 de Septiembre de 1996 al 31 de Mayo de 1997.
Internet.- Dirección General de Institutos Tecnológicos, Septiembre 1997.
Curso sobre la implementación de la Clave Única de Registro Poblacional.- Secretaría de Gobernación, 5 de Noviembre de 1997.
Curso sobre el manejo de los programas S.A.E., C.O.I. y N.O.I.- Sistemas ASPEL para la contabilidad y administración de negocios, del 23 al 25 de Enero de 1997.
Taller de Valores.- Instituto de Educación Permanente del Estado de Guanajuato, Julio de 2000.
Curso de las 6’s S.- Instituto de Educación Permanente del Estado de Guanajuato, Agosto de 2000.
Taller de Comunicación Escrita.- Instituto de Educación Permanente del Estado de Guanajuato, Agosto de 2000.
Curso Servir, sí se puede.- Instituto de Educación Permanente del Estado de Guanajuato, Septiembre de 2000.
Curso “Una persona positiva”.- Instituto de Educación Permanente del Estado de Guanajuato, Diciembre de 2000.
Curso “El servicio de referencia para las bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior”.- Universidad de Guadalajara, en Guadalajara, Jal., del 21 al 23 de Febrero de 2001, con duración de 24 hrs.
Taller “Administración del catálogo de publicaciones periódicas de la A.N.U.I.E.S.”.- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, Jal., el 30 de Abril de 2002, con duración de 3 hrs.
Curso-Taller “SIABUC Versión 8”.- (Conocimiento total del Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima) Universidad de Colima, en Colima, Col., del 25 al 26 de Noviembre de 2002, con duración de 16 hrs.
Diplomado en Bibliotecología.- Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), llevado a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de León, desde el 24 de Junio de 2002 al 16 de Enero de 2004, con una duración total de 320 hrs.
Curso “Mapas mentales”.- Sistema Integral de Desarrollo de Competencias Genéricas Laborales, 04 de Mayo de 2005, con duración de 7 hrs.
Taller “Ley de Responsabilidad Patrimonial de los Servidores Públicos”.- Dirección General de Planeación y Desarrollo, Presidencia Municipal de León, el día 29 de Junio de 2005, con duración de 4 hrs.
Taller “Valores Institucionales”.- Dirección General de Planeación y Desarrollo, Presidencia Municipal de León, el día 17 de Febrero de 2006, con una duración de 8 hrs.
Taller “Fortalecimiento para la Gestión Ambiental Municipal para el Desarrollo Sustentable”.- Dirección General de Protección al Ambiente, Presidencia Municipal de León, los días 26 y 27 de Julio de 2007, con duración de 14 hrs.
Curso-Taller “SIABUC Versión 8”.- Impartido a personal bibliotecario de los Institutos Tecnológicos por personal del Área de Soporte de SIABUC de la Universidad de Colima, llevado a cabo en el Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico de León, los días 11 al 15 de Agosto de 2008, con duración de 40 hrs.
Curso-Taller “Capacitación en Procesos Técnicos”.- Dirección de Apoyo Académico, Universidad de Guanajuato, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato del 12 al 16 de Octubre de 2009, con duración de 35 hrs.
Curso “Desarrollo de Habilidades Informativas”.- Red de Bibliotecas de la Región Centro Occidente de ANUIES, llevado a cabo en la Biblioteca Mons. Santiago Méndez Bravo de la Universidad del Valle de Atemajac en Zapopan, Jalisco, los días 13 y 14 de Mayo de 2010, con duración de 25 hrs.
Curso “Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2008”.- Red de Bibliotecas de la Región Centro Occidente de ANUIES, llevado a cabo en el Centro de Información del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, Jalisco, los días 24 al 28 de Mayo de 2010, con duración de 40 hrs.
Taller “Referencia Virtual”.- Red de Bibliotecas de la Región Centro Occidente de ANUIES, llevado a cabo en el Centro de Información del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, Jalisco, los días 21 al 25 de Junio de 2010, con duración de 40 hrs.
Curso “Operación de los Sistemas SoftExpert Suite, en los módulos de: Documentos, Acciones, Desempeño y Auditoría”.- Sistemas de Calidad Estadística y Procesos, S. A. de C. V., llevado a cabo en Monterrey, Nuevo León, el 27 de Septiembre de 2010, con duración de 8 hrs.
Taller “Capacitación para Elaboración de Registros de Autoridades NACO”.- Impartido por Ana Cristan, llevado a cabo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los días 17 al 19 de Noviembre de 2010, con duración de 18 hrs.
Taller “Procesos Técnicos de Recursos Documentales en Formato MARC21”.- Impartido por Dr. José Roque Quintero, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 06 al 10 de Diciembre de 2010, con duración de 40 hrs.
Curso “Recursos Documentales a través de Open Access”.- Red de Bibliotecas de la Región Centro Occidente de ANUIES, llevado a cabo en el Centro de Información de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, los días 21 al 25 de Febrero de 2011, con duración de 40 hrs.
Curso “La Catalogación de Libros con RDA”.- Impartido por Mtro. Ageo García Barbosa, llevado a cabo en el Instituto Mexicano de la Administración del Conocimiento A. C., en el World Trade Center de la Ciudad de México, los días 01 al 03 de Junio de 2011, con duración de 15 hrs.
“Curso-Taller avanzado para contribuir con autoridades de nombre en el Proyecto Chimenea NACO-México”.- Impartido por Mtra. Julia Margarita Martínez Saldaña, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 24 al 26 de Agosto de 2011, con duración de 18 hrs.
Curso “Capacitación en el manejo de las Bases de Datos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT)”.- Impartido en el Instituto Tecnológico de Celaya, el día 20 de Enero de 2012, con duración de 8 hrs.
Curso “Introducción al manejo y uso del Sistema de Catalogación de OCLC, a través del cliente Connexion”.- Impartido por Mtra. Lizbeth Cruz, Coordinadora de Capacitación e Implementación de Servicios Bibliotecarios de Online Computer Library Center Inc., llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, el día 09 de Febrero de 2012, con duración de 8 hrs.
Curso “RDA y el Proceso de Catalogación”.- Impartido por Dra. Graciela Spedalieri, de la Biblioteca de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina, llevado a cabo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los días 26 al 30 de Marzo de 2012, con duración de 18 hrs.
“Taller Especial NACO-MARC21: registros de Autoridad de Nombre”.- Impartido por Dra. Barbara B. Tillet, de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, llevado a cabo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los días 26 al 30 de Marzo de 2012, con duración de 18 hrs.
“Seminario RDA (Descripción y Acceso al Recurso Documental): el nuevo código internacional de catalogación de libros y documentos para el siglo XXI”.- Impartido por Mtra. María Isabel Espinosa Becerril, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 14 al 18 de Enero de 2013, con duración de 40 hrs.
“Curso-Taller sobre determinación de puntos de acceso RCA2 parte II”.- Impartido por Lic. Elsa Mercedes Guzmán Rodríguez, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 18 al 22 de Febrero de 2013, con duración de 30 hrs.
“Curso-Taller Encabezamientos de Materia en formato RDA”.- Impartido por Dr. Jorge Gómez Briseño, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 03 al 07 de Junio de 2013, con duración de 30 hrs.
Taller “Manejo de Bases de Datos”.- Impartido por Ing. Jesús Cardona, llevado a cabo en Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico de León, los días 10 al 14 de Junio de 2013, con duración de 30 hrs.
Curso “Catalogación de Publicaciones Seriadas en formato MARC21”.- Impartido por Lic. Hortensia Labra González, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 14 al 18 de Octubre de 2013, con duración de 30 hrs.
Curso “Interpretación y aplicación de la norma jurídica y responsabilidades de los servidores públicos”.- Llevado a cabo en el Aula Magna del Edificio de Vinculación del Instituto Tecnológico de León, los días 19 al 21 de Marzo de 2014, con duración de 30 hrs.
“Taller de presentaciones electrónicas efectivas”.- Impartido en línea por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, en coordinación con el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación de la Secretaría de Educación Pública, del período del 19 de Mayo al 29 de Junio de 2014, en el que se obtuvo la calificación de 95.49 puntos.
Curso “Encabezamientos de materia en RCA2”.- Impartido por la Mtra. María Patricia De la Rosa Valgañón, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 20 al 24 de Abril de 2015, con duración de 25 hrs.
Curso-Taller “SIABUC9”.- Impartido a personal bibliotecario del Centro de Información del Instituto Tecnológico de León, por personal del Área de Soporte de SIABUC de la Universidad de Colima, llevado a cabo en el Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico de León, los días 22 al 25 de Junio de 2015, con duración de 30 hrs.
Taller “Búsqueda y recuperación de información en los recursos electrónicos de la Biblioteca Digital”.- Impartido por Lic. José Paul Tarín Hernández, Jefe del Departamento de Sistema Bibliotecario de la Universidad de Guanajuato, llevado a cabo en el Centro de Cómputo de la División de Ciencias de la Salud de la Sede San Carlos del Campus León de la Universidad de Guanajuato, el día 28 de Julio de 2015, con duración de 6 hrs.
Curso “Control de autoridades de materia en catálogos automatizados”.- Impartido por Lic. Emilio Andrés Ramírez Cravo, de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevado a cabo en la sala de DHI de la Biblioteca de la División de Ciencias Económico Administrativas (Sede Marfíl) en la ciudad de Guanajuato, los días 24 al 28 de Agosto de 2015, con duración de 25 hrs.